¿Aguanta o no aguanta? Sobre las pinturas Angelus en correas resistentes al agua circulan historias contradictorias. Algunos juran por un resultado perfecto, otros informan de un desastre a los pocos días. Nosotros decidimos investigarlo y descubrimos cosas que pueden salvar no solo tu correa, sino también tus nervios.
En este artículo te mostraremos cómo hicimos las pruebas, qué exactamente testamos y qué resultado puedes esperar si sigues el procedimiento correcto.
¿Por qué a veces no funciona?
Las correas resistentes al agua tienen una capa superficial lisa que repele tanto el agua como la suciedad, pero que también dificulta la adherencia de cualquier tipo de pintura.
Si se aplica de forma inadecuada (por ejemplo, sin preparar la superficie), la pintura se empieza a despegar fácilmente o ni siquiera se adhiere. Algunos clientes intentaron resolverlo aplicando laca, pero eso es innecesario y más bien contraproducente. La laca tiende a despegarse con el tiempo y el resultado no se ve bien.
Lo que realmente funciona
Después de probarlo en nuestro taller y en condiciones reales, confirmamos que las pinturas Angelus funcionan perfectamente sobre correas resistentes al agua, siempre que sigas estos pasos.
Primero hay que desengrasar bien la superficie con Angelus Deglazer. Así se eliminan restos de aceites, ceras u otras sustancias que puedan quedar en la correa tras el proceso de fabricación o almacenaje, y que podrían impedir que la pintura se adhiera correctamente.
Luego se aplica la pintura Angelus. Lo fundamental es aplicar capas finas y dejar secar idealmente durante la noche. En este caso no es necesario usar laca. La correa resistente al agua no necesita protección adicional y la laca más bien puede perjudicar el resultado.
A tener en cuenta
Durante las pruebas notamos que, si no se sigue correctamente el procedimiento, pueden surgir complicaciones. A continuación te mostramos los casos concretos y, sobre todo, por qué ocurren.
Capa de pintura demasiado gruesa
Las pinturas Angelus son acrílicas, pero a diferencia de las acrílicas clásicas están diseñadas para cuero y por tanto son mucho más flexibles. No se agrietan tan fácilmente al secarse como otras pinturas, pero si se aplican en capas innecesariamente gruesas, pueden presentar los siguientes problemas:
- permanecen blandas incluso después del secado,
- se dañan fácilmente con fricción, por ejemplo con una uña,
- con el tiempo se agrietan o se descascaran, especialmente en zonas que se doblan.
La pintura no penetra en el material (porque la superficie es plástica), así que depende completamente de su adherencia y cohesión con el soporte. Cuanto más gruesa y pesada sea la capa, mayor es el riesgo de que falle. Las capas finas secan mejor, se adhieren mejor y duran más.
Uso de pistola de calor
Intentar acelerar el secado de la pintura con pistola de calor no es recomendable. Y no solo por la pintura misma.
A altas temperaturas se puede dañar (o literalmente quemar) la superficie de la correa.
En otras palabras, puedes arruinar no solo la pintura, sino también el producto completo. Si necesitas acelerar el secado, te recomendamos solo aire frío (por ejemplo, con secador sin calor). Pero lo mejor es dejar secar naturalmente durante la noche.
Lacado
Durante las pruebas de lacado de toda la superficie, nos topamos con un problema fundamental:
El barniz permanece pegajoso al tacto durante mucho tiempo.
¿Por qué? Porque:
- A diferencia del cuero o la tela, el barniz no tiene dónde absorberse.
- En el lacado de superficie completa, no tiene forma de secarse correctamente.
- El resultado es una sensación pegajosa al tacto.
Además, notamos que:
- Si solo se barniza una pequeña parte (como puntitos decorativos), la pegajosidad no se nota tanto.
- Pero si se rocía la pintura en gotas (efectos de aerógrafo) y hay cientos o miles de gotas, barnizar cada una es irreal, y lacar toda la superficie resulta contraproducente.
Además: el barniz no mejora la adherencia de la pintura a una superficie resbaladiza.
Lo único que realmente ayuda es una buena desengrasada de la correa antes de pintar.
Resultado de las pruebas
Probamos las correas terminadas tanto en uso real como en el taller. Después de varias semanas de uso podemos decir:
- La pintura aguanta muy bien.
- Si se desprende una microgota, no se nota.
- Los clientes que siguieron el procedimiento están satisfechos y la pintura no se pela.
En resumen
¿Pinturas Angelus y correas resistentes al agua? Sí, si sabes cómo hacerlo.
¿Quieres que el resultado se vea bien y dure?
- Desengrasar
- Aplicar una capa fina de pintura Angelus
- Dejar secar.
Ni más. Ni menos.